
La brecha salarial del sector
Salarios Puntuación de la industria
La métrica de la brecha salarial de la Industria que Queremos, elaborada en colaboración con la Fundación WageIndicator, es del 41%.
Esto refleja una reducción de la brecha salarial con una disminución del 8,5% desde 2024, donde era del 49,5%. Esto indica que se ha reducido la diferencia porcentual media estimada entre los salarios mínimos y los salarios medios vitales en los 31 principales países productores de prendas de vestir. A pesar de la mejora, los trabajadores siguen sin recibir la cantidad adecuada de dinero que necesitan para alcanzar un nivel de vida digno. No se trata sólo de cifras abstractas; representan las luchas reales de los trabajadores y el impacto en sus vidas.
Los datos
Nuestro enfoque
Un salario digno es el ingreso mínimo necesario para que un trabajador y su familia puedan satisfacer sus necesidades básicas, incluyendo algunos ingresos discrecionales. Debe ganarse dentro de los límites legales de horas de trabajo. Existe un amplio consenso en que los salarios actuales en la mayoría de los países productores de ropa están muy por debajo de cualquier interpretación significativa de un salario digno. Para La Industria que Queremos, aceptamos cualquier interpretación de un salario digno que haya sido respaldada por los sindicatos locales y que tenga una metodología transparente.
TIWW ofrece una métrica salarial que ilustra la diferencia entre los salarios mínimos legales y los salarios dignos en 31 países fabricantes del sector de la confección, proporcionando una visión global de los datos salariales. Los países se eligen en función de su respectivo volumen comercial, relevancia en el mercado, especialización y región.
Nuestro socio
WageIndicator pretende lograr una mayor transparencia del mercado laboral en beneficio de todos los empresarios, empleados y trabajadores del mundo. Para ello, comparte y compara información sobre salarios mínimos, salarios dignos, salarios reales, legislación laboral y carrera profesional. WageIndicator trabaja en 200 países con sitios web en los idiomas nacionales.